El Clostridium perfringens en una bacteria en forma de bacilo gram positivo anaeróbico, relativamente aerotolerante, formador de esporas que son altamente resistente en el suelo, agua, sedimentos de áreas sujetas a contaminación fecal de origen animal y/o humano.
Estas esporas se forman cuando la bacteria es sometida a condiciones de estrés, lo cual daña la vegetación.
Esta bacteria puede causar varios trastornos, entre ellos la gastroenteritis la cual produce síntomas como diarrea acuosa, náuseas y dolores abdominales tras 6 a 24 horas post intoxicación. Algunas cepas causan una gastroenteritis entre leve y moderada que se cura sin ningún tratamiento, mientras que otras cepas pueden ser mucho más agresivas produciendo enfermedades graves que pueden dañar el intestino delgado y provocar la muerte.
El Clostridium perfringens se encuentra en carne cruda de vaca o pollo, pescados, sopas y salsas deshidratadas, leche, gelatina, pastas, harina, soja, vegetales crudos y especias. Es importante tener en cuenta que algunas cepas no se destruyen incluso después de haber cocinado bien la carne.