Mediempresa

Aguas de piscina y Pseudomonas aeruginosa

Aguas de piscina y Pseudomonas aeruginosa

La Pseudomonas aeruginosa es una bacilo gram negativo aeróbico, con motilidad gracias a la presencia de un flagelo polar, catalasa positivo y oxidasa positivo. Capaz de producir pigmento como la piocianina (pigmento azul verdoso), la pioverdina (pigmento fluorescente de color verde) y la piorrubina (pigmento de color rojo).

Su hábitat frecuente es el agua y su reservorio es el suelo húmedo, aguas residuales, vegetación, flora en humanos y animales. Puede sobrevivir durante al menos 70 días en agua destilada.

Su patogenicidad es del tipo oportunista, la contaminación de las aguas recreativas, spas o jacuzzis ocurre cuando se da un contacto directo con lesiones de piel, piel reblandecida o mucosas con el agua u objetos afines. También ocurre por inhalación de bioaerosoles, fluidos contaminados o ingesta de agua contaminada.

Las enfermedades que puede generar este microorganismo son infecciones dérmicas como foliculitis (pápulas pruriginosas en la zona axilar, inguinal, púbica, etc.) También ocasiona síndrome de la uña verde, Neumonía, Otitis externa e infección ocular.

Por lo anterior es importante realizar de manera periódica los controles microbiológicos a las aguas de piscina, jacuzzis o spa según lo establecido por la resolución RES. 2018060366702 DEL 02/11/2018, para garantizar que las condiciones higiénicas y de salubridad del agua son inocuas y no signifiquen un riesgo para la salud pública.

Fuente: Pseudomonas aeruginosa. Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo. DataBio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¡Hola! 👋🏼
¿Cómo puedo ayudarte?